LAS APUESTAS DEPORTIVAS LLEGAN A LOS ESPORTS

Era una cuestión de lógica. Los eSports son competiciones de videojuegos cuya popularidad no ha dejado de crecer en los últimos años. Ya no es una afición de unos pocos o una práctica típica de un par de países, sino que se trata de un auténtico fenómeno global que atrae a cientos de millones de seguidores en todo el mundo y mueve miles de millones de dólares. Y las apuestas de eSports no han tardado en llegar, y son fantásticas!!!
Es una realidad que no puede pasar desapercibida ni para las grandes marcas, que buscan promocionarse ante un público que hace del ocio una parte muy importante de sus vidas, ni para las casas de apuestas.
Los pronósticos deportivos nos acompañan en diferentes formas prácticamente “desde que el mundo es mundo”. Si hay una competición, habrá una predicción sobre el posible ganador. Si le añadimos la posibilidad de poder ganar dinero con esas predicciones, nos encontraremos con la definición de las apuestas deportivas.
Pese a las reticencias de algunos que solo entienden el deporte como sudor, lo cierto es que las competiciones de videojuegos no son muy diferentes a las de fútbol, beisbol o cualquier otra práctica deportiva “tradicional”. Se trata, al fin y al cabo, de competencias en las que se enfrentan unos contra otros y se van eliminando hasta que queda un campeón que se hace con el título. En este sentido, los eSports son competiciones deportivas y, por lo tanto, como decíamos, es de lógica que haya apuestas esports, del mismo modo que las hay de fútbol o beisbol.
ORÍGENES DE LAS COMPETENCIAS DE ESPORTS
Está aceptado que la primera competición de videojuegos oficial fue la que se celebró el 19 de octubre de 1972 en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. El juego elegido fue Spacewar, en lo que se denominó como “Olimpiadas de guerra espacial intergaláctica” (Intergalactic spacewar olympics), y el premio para el ganador fue una suscripción de un año a la revista Rolling Stone.
En 1980, Atari organizó el primer torneo a gran escala. La Space Invaders Championship atrajo a más de 10,000 participantes de todo Estados Unidos.
Durante los años 80, las competiciones de videojuegos y máquinas de arcade estaban especialmente relacionadas con los intentos de romper récords. Se organizaban con el fin de ver quién era capaz de establecer el récord de puntuación en juegos como Pac-Man o Donkey Kong.
EL ‘BOOM’ DE LOS TORNEOS DE VIDEOJUEGOS
La verdadera “revolución” llegó con la posibilidad de jugar en red. En la década de los 90 se multiplicaron los torneos de videojuegos en las que los participantes conectaban sus computadoras o consolas a servidor común. Entonces, como ahora, muchos de estos campeonatos estaban organizados por los fabricantes de los juegos, como por ejemplo Nintendo.
A partir de los años 2000, con la popularización de Internet, el crecimiento de los eSports se dispara. Las grandes competencias individuales y por equipos de videojuegos multijugador masivo online (MMO) se desarrollaron en países asiáticos como Japón y Corea del Sur. Allí se crearon las primeras súper estrellas de este deporte virtual; para los surcoreanos, alguien como Lee Sang-Hyeok, ‘Faker’, es como si fuera Cristiano Ronaldo.
De Asia a Estados Unidos y de ahí al mundo. El fenómeno de los esports es imparable.
LOS NÚMEROS DE LOS ESPORTS
Con una estructura más o menos consolidada, los campeonatos de esports han multiplicado el número de participantes, espectadores o premios en los últimos años. Desde 2016, cada año ha aumentado en cerca del 20% el número de espectadores de esports. Y aunque en 2018 el crecimiento fue menor, la tendencia sigue yendo al alza.
Según las previsiones de los estadistas Newzoo, se espera que los seguidores de esports sigan aumentando en alrededor del 14% anual. Para 2021 se calcula que habrá alrededor de 307 millones de personas que seguirán estas competiciones de manera esporádica, y unos 250 seguidores habituales, lo cual suma más de 550 millones.
Aumenta el número de seguidores y, por lo tanto, está aumentando la conciencia de que existe algo llamado esports. Esto es, en parte, gracias a las nuevas formas de consumo de ocio. Igual que los deportes tradicionales dan paso a nuevas formas de deporte, los espectadores ya no utilizan solamente los medios clásicos, como la televisión o la prensa, sino que cada vez confían más en otros métodos, como las plataformas de streaming.
Twitch, la más popular, experimentó un gran crecimiento en 2018: alcanzó los 4.6 millones de streamers al mes, aumentó el número de canales y también el tiempo que los espectadores pasan viéndolos.
En 2018, se estima que unos 380 millones de personas pasaron 6,600 millones de horas mirando videos de esports. Un hecho que convierte el mundo de los videojuegos en un fantástico escaparate para miles de marcas para las que el marketing esports ya es una prioridad.
APUESTAS DE ESPORTS
El avance de los esports y su innegable popularidad, que sin duda va a seguir creciendo, es un hecho que sitúa a los campeonatos de videojuegos al mismo nivel que otras competiciones deportivas.
Hay distintas modalidades dentro de los esports, igual que hay distintas disciplinas en el mundo del deporte “físico”. Dependiendo del juego, nos encontramos con diferentes ligas y campeonatos de League of Legends, Dota2, Overwatch o Counter Strike:Global Offensive.
Del mismo modo que sucede con, por ejemplo, el fútbol, podemos encontrar competencias domésticas de League of Legends, campeonatos regionales o también su propia Copa del Mundo, el LoL World Championship.
Por lo tanto, las apuestas en eSports están disponibles para los cara a cara, cuando se enfrentan dos jugadores en una partida, pero también es posible hacer pronósticos a quién se impondrá en una serie o quién será el ganador final del torneo o campeonato.
Además, las casas de apuestas están cada vez más al día en cuanto a la actualidad y a la dinámica de los esports, por lo que están en mejores condiciones de ofrecer pronósticos especiales o apuestas más complejas.
Las apuestas de esports nos dan la oportunidad de formar parte de este apasionante mundo. No todos podemos ser Faker y es muy probable que nunca lleguemos a ganar los LoL Worlds, pero tú también puedes ser un ganador con los esports.
Ahora que ya lo sabes, juega eSports a través de nuestro link de agente.
Prueba tus habilidades, diviértete y gana desde casa. Juega desde tu ordenador, móvil o tablet y descubre ofertas de juego exclusivas en las que podrás jugar de forma totalmente segura.
¡Regístrate ahora siguiendo unos sencillos pasos y obtén tu bono de bienvenida!
Link: https://www.playdoit.mx/es/?modal=registration&ag=AG211
- […] Aprender el «llingo» utilizado en la ruleta americana te ayudará a familiarizarte con el juego y, por lo tanto,…
- […] Sic Bo es uno de los juegos de casino más fáciles de entender. Básicamente, todo lo que debes hacer es pronosticar…
- […] tipos de apuestas: en algunos casinos en vivo encontrarás apuestas alternativas que no verás en ningún otro […]
- […] baccarat en vivo es una propuesta de los casinos online para aquellos que buscan la emoción original del juego…
- […] que te saludará amigablemente y te invitará a realizar tu apuesta. Ten en cuenta que algunos casinos en vivo ofrecen apuestas…
Noticias importantes

TIRADAS GRATIS PARA CASINOS ONLINE
Los bonos de tiradas gratis o giros gratis sirven para jugar a las tragamonedas y a menudo…

¿QUÉ SON LOS BONOS EXCLUSIVOS?
Como ya hemos comentado, los bonos exclusivos son promociones que han creado los distintos casinos…

MEJORES BONOS CON DEPÓSITO EN MÉXICO
Como su propio nombre indica, un jugador podrá conseguir este tipo de bono al realizar un…

¿QUÉ SON LOS BONOS DE BIENVENIDA PARA CASINOS ONLINE?
Los bonos de bienvenida son una promoción que te ofrecen los casinos en línea al…

CÓMO JUGAR JUEGOS DE AZAR
Los principios descritos en este artículo pueden ser aplicados a casi cualquier juego de azar…

INTRODUCCIÓN A LOS CASINOS ONLINE
En esta sección, queremos facilitar tanto a los jugadores de casino experimentados como a los…