CONMEBOL- ANTECEDENTES DE LA COPA AMÉRICA 2019

La Copa América es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino en América del Sur, y es organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Se inició en 1916, cuando se llevó a cabo en Argentina para celebrar el centenario de la independencia de dicho país; entonces, participaron solo las cuatro selecciones fundadoras de la CONMEBOL en julio de ese año (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Inicialmente, continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones o Campeonato Sudamericano de Fútbol, llamado simplemente Campeonato Sudamericano —adquirió su nombre actual recién en 1975—. Es uno de los cuatro principales eventos futbolísticos a nivel de selecciones, junto con la Copa Mundial de Fútbol (1930), la Eurocopa (1960) y la Copa Confederaciones (1992). Este torneo de fútbol es el tercero más antiguo del mundo a nivel de selecciones absolutas: El torneo más antiguo es el British Home Championship cuya primera edición se jugó entre 1883 y 1884 y cuya última edición se jugó en 1984. El segundo más antiguo corresponde a los Juegos Olímpicos, y cuyo primer torneo de fútbol que fue disputado corresponde a Juegos Olímpicos de Londres 1908. Los resultados de éste torneo han sido oficialmente reconocidos por la FIFA.
En un principio, el torneo fue celebrado anualmente, y luego se realizó intermitentemente. En 1986, la CONMEBOL estableció un torneo de asistencia obligatoria para sus diez federaciones realizado en una sede fija. Este sistema se usó a partir de la Copa América 1987 en Argentina, siendo la sede rotada entre los miembros de la CONMEBOL, completándose en Venezuela con la Copa América 2007 e iniciando un nuevo ciclo en Argentina a partir de 2011. Desde 2007, se disputa cada cuatro años, buscando que no interfiera con las eliminatorias, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones y la Copa Mundial de Fútbol. En 2016 se celebró una edición especial de la competición, la Copa América Centenario, en conmemoración de los cien años de existencia del torneo sudamericano.
Además de las diez selecciones nacionales que conforman la CONMEBOL—Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela—, suelen participar dos equipos invitados, normalmente de la Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), aunque han ocurrido dos excepciones: en la edición de 1999, cuando fue invitado Japón, y, veinte años más tarde, en la edición de 2019, al ser invitados Catar (por primera vez), y Japón nuevamente, ambos combinados pertenecientes a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). En la edición conmemorativa de 2016 participaron dieciséis selecciones, las diez de la CONMEBOL, y seis de la CONCACAF. Hasta la fecha, han participado dieciocho selecciones en el torneo.
La copa ha sido conquistada por ocho de las diez selecciones de la CONMEBOL —Uruguay con quince títulos, Argentina con catorce títulos, Brasil con ocho títulos, Chile, Paraguay y Perú con dos títulos, y Bolivia y Colombia con un título—; no la han ganado las de Ecuador (dos cuartos lugares) y Venezuela (un cuarto lugar). El título nunca ha sido obtenido por una selección no sudamericana —México (dos subcampeonatos y tres terceros lugares), Honduras (un tercer lugar) y Estados Unidos (dos cuartos lugares) han sido los equipos con mejor resultado—.
La selección campeona vigente es Chile. Desde 1991, el campeón del torneo asiste como representante de la región a la Copa Confederaciones. En el caso de que el campeón no pueda participar (por decisión propia, porque ya está clasificado a la misma, o porque no está afiliado a la CONMEBOL), su lugar será tomado por el siguiente equipo mejor clasificado, usualmente el subcampeón. Anteriormente el torneo sirvió como vía de clasificación a los Juegos Olímpicos, ocurriendo en tres oportunidades (1923 para clasificar a París 1924, 1927 para clasificar a Ámsterdam 1928, y 1935 para clasificar a Berlín 1936). Es el único torneo continental a nivel de selecciones en el que no existen eliminatorias para clasificarse —solo en las ediciones de 1967 y 2016 se disputó una fase clasificatoria previa al torneo—, caso contrario a la Eurocopa, la Copa de Oro, la Copa Asiática, la Copa Africana de Naciones y la Copa de las Naciones. También tiene algunas otras particularidades: es el único torneo en el que el subcampeón recibe un trofeo, la Copa Bolivia, en el que el cuarto lugar recibe un premio significativo, la medalla de cobre; y, además, todas las selecciones participantes (afiliadas e invitadas) reciben un diploma por competir. A nivel internacional, es el torneo de fútbol a nivel de selecciones mayores que más veces se ha realizado, superando a la Copa Mundial de Fútbol, y también es el mega evento deportivo que más veces se ha realizado, superando a los Juegos Olímpicos (pese a que estos son más antiguos). Asimismo, es el único torneo en el cual se invitan a selecciones no pertenecientes a la confederación organizadora. Para la Copa América 2007 se estimó una audiencia de 530.000.000 de personas en América Latina y a nivel mundial una audiencia acumulada de 4.000.000.000 de personas pertenecientes a los 185 países en que el evento fue retransmitido.
¡Sigue muy de cerca los pasos hacia la Copa América 2019!
Link: https://www.playdoit.mx/es/?modal=registration&ag=AG211
- […] Aprender el «llingo» utilizado en la ruleta americana te ayudará a familiarizarte con el juego y, por lo tanto,…
- […] Sic Bo es uno de los juegos de casino más fáciles de entender. Básicamente, todo lo que debes hacer es pronosticar…
- […] tipos de apuestas: en algunos casinos en vivo encontrarás apuestas alternativas que no verás en ningún otro […]
- […] baccarat en vivo es una propuesta de los casinos online para aquellos que buscan la emoción original del juego…
- […] que te saludará amigablemente y te invitará a realizar tu apuesta. Ten en cuenta que algunos casinos en vivo ofrecen apuestas…
Noticias importantes

TIRADAS GRATIS PARA CASINOS ONLINE
Los bonos de tiradas gratis o giros gratis sirven para jugar a las tragamonedas y a menudo…

¿QUÉ SON LOS BONOS EXCLUSIVOS?
Como ya hemos comentado, los bonos exclusivos son promociones que han creado los distintos casinos…

MEJORES BONOS CON DEPÓSITO EN MÉXICO
Como su propio nombre indica, un jugador podrá conseguir este tipo de bono al realizar un…

¿QUÉ SON LOS BONOS DE BIENVENIDA PARA CASINOS ONLINE?
Los bonos de bienvenida son una promoción que te ofrecen los casinos en línea al…

CÓMO JUGAR JUEGOS DE AZAR
Los principios descritos en este artículo pueden ser aplicados a casi cualquier juego de azar…

INTRODUCCIÓN A LOS CASINOS ONLINE
En esta sección, queremos facilitar tanto a los jugadores de casino experimentados como a los…